¡Buenas! Hoy siendo el último día hemos ido terminando lo que nos quedaba. En mi caso, he terminado el arpa, finalmente, mientras que Pili y Natalia han estado con el power. Nico ha ido avanzando su arpa, que si mal no pienso deberá de estar casi terminada, y Ana ha estado buscando algunos detalles más que faltan para completarlo. Este fin de semana matizaremos todo lo que nos queda y nos lo prepararemos para hacer una buena exposición el lunes, si nos toca.
Documentarista: Cristina Rodríguez.
divendres, 7 de març del 2014
dimarts, 4 de març del 2014
Semana 7
¡Hola amantes del Romanticismo!
Esta semana volvemos ha hablar con vosotros sobre como nos va nuestro trabajo.
Yo, Natalia esta semana he conseguido acabar el arpa, ha sido un poco difícil pero al final lo he conseguido. Mi compañera Pili también acabo el arpa con gran entusiasmo ya que ha quedado preciosa. Nicolás, con la ayuda de Pili y de Natalia consiguió acabar también su arpa. Ana Sofia y Cristina siguieron trabajando en su arpa aunque no la acabaron pero van muy bien. Gracias bloggeros por seguir nuestro seguimiento.
¡Hasta la semana que viene!
divendres, 21 de febrer del 2014
SEMANA 6, 17- 21 FEBRERO
Esta semana hemos adelado bastante. Ana Sofia está haciendo el arpa como Natalia. Nico está buscando información sobre la sección de la cronología de los cuadros sobre el tema de la libertad. Cristina, como había imprimido el arpa muy grande no le cabría en la lámina, está con las biografias y obras de los compositores del romanticismo. Y yo,Pili, estoy con el diseño del arpa a la vez de con la disposición del powerpoint de la exposición.
Documentarista: Pili Marqués
dilluns, 17 de febrer del 2014
SEMANA 5, 9-14 FEBRERO
Hola muy buenas blogueros del romanticismo seguimos trabajando. Mi compañera Natalia está empezando a hacer el arpa, pero durante la semana ha estado ayudándome en la línea cronológica de los cuadros con relación a la idea de libertad. También tenemos a Ana Sofía nos ayuda buscando información sobre los tipos de pintura. Nuestra compañera Pili ya está muy avanzada en el diseño del arpa. Cristina está acabando ya con las biografías de los músicos el próximo día de trabajo empezara a hacer el arpa. Nos vemos la semana que viene.
Documentarista: Nico de Luna
divendres, 7 de febrer del 2014
SEMANA 4, 3-7 FEBRERO
Esta semana apenas hemos tenido una hora de la semana para trabajar y en este único día. Cristina con la información que yo encontre va a buscar más información de las listas de cada autor del romanticismo. Pili está con el diseño del arpa, con las tangencias y enlances. Nico està buscando la línia cronológica de los cuadros con relación a la idea de libertad al igual que Natalia.
Documentarista: Ana Sofia Viladevall
divendres, 31 de gener del 2014
SEMANA 3, 27-31 ENERO
En esta semana Pili y yo hemos recopilado una lista de canciones del romanticismo para ponerlo en el blog, para ambientar. También ella empezó a dibujar las tangencias y enlaces de su arpa. Ana Sofia se ha encargado de buscar más información de los músicos, de una lista que creamos de los más conocidos del romanticismo, a parte de que también se ha encargado de buscar cuadros de la época.
Natalia se ha encargado de buscar cuadros que representaran los diferentes puntós de la época, o que marcaron algún acontecimiento importante para aquel entonces.
Nico ha buscado el cuadro de la libertad, ayudando a Natalia.
Documentarista: Cristina Rodríguez
dimarts, 28 de gener del 2014
SEMANA 2, 20-24 ENERO
Esta semana Cristina se ha encargado de buscar los músicos
más importantes de la época del romanticismo para empezar con la parte del
trabajo de música, Ana Sofía ha empezado
a investigar sobre la vida de Clara Schumann, una famosa pianista para saber más
sobre su vida e informarse de ella, Nicolás ha buscado el arpa que él iba a
dibujar para ir investigando de cómo hacerla según lo que nos ha enseñado
Mercedes, Pili ha buscado información y la vida de Frédéric Chopin y ha buscado
una de sus composiciones más famosas para adentrarse dentro de la idea musical
que tenían los compositores en esa época.
Y yo, Natalia, he buscado los sucesos más importantes del romanticismo
para poder empezar a tener las ideas claras sobre el esquema cronológico de los
cuadros que más a delante tendremos que hacer. Estas son algunas fotos hechas
esta semana de mientras trabajábamos:
Escrito por: Natalia Sanz
Lo hemos colgado hasta hoy porque la documentarista (Natalia Sanz) no podia entrar al blog.
divendres, 17 de gener del 2014
CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO
Movimiento político, social y cultura que comenzó a aparecer a finales del siglo XVIII - principios del siglo XIX.
- Movimiento político: La sociedad estamental deja paso a una sociedad de clases.La burguesia sustituye a la nobleza en el poder, es la era del maquinismo y del inicio del capitalismo. La expansión demográfica produce unas condiciones de trabajo pésimas y un enfrentamiento entre burgueses y proletarios.
- Movimiento social: En el s. XIX mandó un sistema liberal que defendía la soberania popular, las libertades individuales de pensamiento y expresión. En la 2a mitad del siglo, aparecieron gobiernos más autoritarios apoyados por la burguesia para defender los privilegios.
- Movimiento cultural: Los artistas románticos se cansaron de la perfección tan formal del Clasicismo. El romanticismo se oponía al carácter reducido de la pintura
académica. Los artistas románticos creían que el arte debía de expresar
emociones y sentimientos. Nació cuando decidieron rebelarse contra la pintura
clásica ya que no les dejaba plasmar sus ideas en los cuadros. Uno de los artistas
mas significativos de la época fue Burke que con sus obras se rebeló contra el
clasicismo.
La pintura romántica rechaza todo lo clásico. Utiliza óleo,
acuarelas, grabados y litografías. La textura cambia y aparecen las superficies
rugosas. La pincelada es libre y totalmente expresiva. Desaparece la línea
frente al color. La luz es una de las características más importantes y se da
un carácter teatral. Los temas eran muy variados, según su autor, aunque hubo características generales para
todos: se pinta sobre un pasado. Se pintaron paisajes fantásticos e
imaginativos.
Escrito por: Pili MarquésBIOGRAFIA PERSONAJE

Nació el 26 de Febrero de 1802, hijo de un general y de una dama muy independiente de origen bretón. Fue el menor de tres hijos varones. Pasó su infancia en París. Viajó frecuentemente a Nápoles y a España como consecuencia de los destinos militares de su padre, marcaron sus primeros años de vida.
En el 1811 fue a Madrid junto a uno de sus hermanos, Eugène, e ingresaron en un internado religioso.
Dos años más tarde, los dos hermanos se instalaron en París con su madre, que se había separado de su marido por un romance.
En septiembre de 1815, son internados en la pensión Cordier (hasta 1818). En esa época es cuando Victor empieza a componer versos y comienza su Cahier de vers français (Cuaderno de versos francés).
En 1817 participa en un concurso de poesía organizado por la Academia francesa sobre el tema: " Felicidad que proporciona el estudio de todas las situaciones de la vida". Recibe solo una mención porque creen que podría ser una farsa.
En 1819 gana por fin su primer premio, en uno de los concursos organizados por la Academia de los Juegos Florales en Toulouse, y un premio en 1820 por su obra Moïse sur le Nil.
En 1812 fallece prematuramente su madre, y sus primeros poemarios, Odas y Poesías diversas, aparecen en 1822.
Contrae matrimonio el 12 de Octubre de 1822 con una amiga de la infancia, Adèle Foucher, nacida en 1803 con la que tiene cinco hijos.
Fallece el 22 de Mayo de 1885 en París y su obra más conocida es Les Miserables (Los Miserables).
Escrito por: Pili Marqués
SEMANA 1, 13-17 ENERO
Esta semana hemos creado el blog y el correo para poder acceder todos al blog.
Natalia ha hecho las características culturales del romanticismo. Pili y Nico, las sociales y culturales.
Cristina y Ana Sofia han buscado las personas más importantes e influyentes de este periodo y Cristina finalmente a resumido y redactado la biografia. En general todos hemos trabajado, aunque con el problema de que no teniamos internet, y nos lo ha retrasado un poco.
Escrito por Pili Marqués
COMPONENTES DEL GRUPO
El grupo 2 del romanticismo está formado por:
- Natalia Sanz
- Cristina Rodriguez
- Ana Sofia Viladevall
- Nicolás de Luna
- Pili Marqués
Escrito por: Pili Marqués
- Natalia Sanz
- Cristina Rodriguez
- Ana Sofia Viladevall
- Nicolás de Luna
- Pili Marqués
Escrito por: Pili Marqués
Subscriure's a:
Missatges (Atom)