Movimiento político, social y cultura que comenzó a aparecer a finales del siglo XVIII - principios del siglo XIX.
- Movimiento político: La sociedad estamental deja paso a una sociedad de clases.La burguesia sustituye a la nobleza en el poder, es la era del maquinismo y del inicio del capitalismo. La expansión demográfica produce unas condiciones de trabajo pésimas y un enfrentamiento entre burgueses y proletarios.
- Movimiento social: En el s. XIX mandó un sistema liberal que defendía la soberania popular, las libertades individuales de pensamiento y expresión. En la 2a mitad del siglo, aparecieron gobiernos más autoritarios apoyados por la burguesia para defender los privilegios.
- Movimiento cultural: Los artistas románticos se cansaron de la perfección tan formal del Clasicismo. El romanticismo se oponía al carácter reducido de la pintura
académica. Los artistas románticos creían que el arte debía de expresar
emociones y sentimientos. Nació cuando decidieron rebelarse contra la pintura
clásica ya que no les dejaba plasmar sus ideas en los cuadros. Uno de los artistas
mas significativos de la época fue Burke que con sus obras se rebeló contra el
clasicismo.
La pintura romántica rechaza todo lo clásico. Utiliza óleo,
acuarelas, grabados y litografías. La textura cambia y aparecen las superficies
rugosas. La pincelada es libre y totalmente expresiva. Desaparece la línea
frente al color. La luz es una de las características más importantes y se da
un carácter teatral. Los temas eran muy variados, según su autor, aunque hubo características generales para
todos: se pinta sobre un pasado. Se pintaron paisajes fantásticos e
imaginativos.
Escrito por: Pili Marqués
Ben sintetitzat
ResponElimina